
Escapada a Montblanc, el pueblo de la leyenda de Sant Jordi
Montblanc se encuentra en la comarca catalana de la Conca de Barberà y es uno de esos tesoros escondidos que pocas veces se encuentran. Este pueblo medieval que ha sabido conservar su esencia sin convertirse en un escenario artificial, además, es muy conocido por ser el pueblo de la leyenda de Sant Jordi que se celebra cada 23 de abril. En este artículo te contaremos qué puedes ver y hacer en una escapada de un día: desde recorrer sus murallas centenarias hasta una recomendación de actividades y cosas que hacer durante la festividad de Sant Jordi.
Escapada a Montblanc, el pueblo de la leyenda de Sant Jordi
Un poco de historia
Montblanc fue fundado oficialmente en 1163 por el rey Alfonso I el Casto, aunque la zona ya estaba habitada desde mucho antes. En la Edad Media, la ciudad vivió su máximo esplendor gracias a su situación estratégica entre el interior de Cataluña y el litoral. Fue sede de las Cortes Catalanas, y su importancia comercial y política se tradujo en un urbanismo imponente para la época, del que aún hoy quedan muchas huellas.
El gran atractivo de Montblanc por supuesto es su muralla medieval, una de las mejor conservadas de toda Cataluña. Con sus más de 1.500 metros de perímetro y 25 torres, rodea el casco antiguo como un abrazo de piedra. Caminar por sus calles es rememorar la vida de una villa que fue noble, próspera y, sobre todo, muy viva.
Una de las leyendas que da sentido a muchas de sus fiestas actuales es la de Sant Jordi y el dragón. La tradición dice que fue exactamente en Montblanc donde el caballero mató al dragón para salvar a la princesa, en un acto de valentía que se sigue celebrando cada 23 de abril, durante la Semana Medieval de Montblanc.

¿Cómo llegar desde Barcelona?
La distancia entre Barcelona y Montblanc es de aproximadamente 111 kilómetros por carretera, lo que equivale a unas 1 hora y 15 minutos en coche, dependiendo del tráfico. Si prefieres el tren, el trayecto dura alrededor de 2 horas, con varias salidas diarias desde estaciones como Barcelona Sants o Passeig de Gràcia.
🚆 En Tren
Desde: Estación Barcelona Sants o Passeig de Gràcia
Línea: R13 (Renfe)
Duración: Aproximadamente 1 h 45 min
Frecuencia: Varias salidas al día
Destino: Estación Montblanc
🚗 En Coche
Ruta: Toma la AP-7 o la A-2 hasta enlazar con la C-14 dirección Montblanc
Duración: Aproximadamente 1 h 30 min
Peajes: Sí, en algunas rutas (como la AP-7)
🚶Excursión Guiada
Otra opción recomendada es reservar una excursión guiada que comienza en Tarragona e incluye recogida desde el hotel u un guía especializado. Esta excursión pasa además por el Congost de Mont-Rebei, un desfiladero espectacular rodeado de naturaleza pura y hace una breve parada por Arbeca, con su castillo y restos ibéricos súper interesantes.
¿Qué ver?
1. Muralla de Montblanc
Puedes recorrer parte de la muralla a pie y subir a algunas de sus torres para disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y el paisaje que lo rodea. Además, es un lugar perfecto para hacer fotos al atardecer. Para visitarla, aquí tienes información práctica:
Horarios de visita: Varían según la temporada. Por ejemplo, del 6 de marzo al 13 de abril, la muralla abre de jueves a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h; los domingos, de 10:00 a 14:00 h. Es recomendable consultar los horarios actualizados antes de tu visita.

- Tarifas:
- General: 3 €
- Reducida: 1,5 € (para titulares del Carné de Alberguista, familias numerosas o monoparentales, y personas con discapacidad a partir del 33%). Es necesario presentar acreditación.
- Gratuita: Menores de 13 años.
- Cómo llegar: El acceso principal es por el Portal de Sant Francesc. En caso de condiciones meteorológicas adversas, la muralla permanecerá cerrada por seguridad.
2. Iglesia de Santa María la Mayor
Se trata de un templo gótico del siglo XIV que cuenta con una fachada inacabada y un interior sobrio pero elegante que la convierte en uno de los monumentos más destacados de la villa.

3. Calle Mayor y casco histórico
Pasear por la Calle Mayor es retroceder en el tiempo. Este eje principal del pueblo conecta plazas, tiendas tradicionales y edificios históricos como el antiguo hospital de Santa Magdalena.

4. Portal de Sant Jordi
Esta puerta medieval impresionante forma parte de la muralla de la ciudad. Con tres plantas y una puerta de hierro forjado, destaca entre todas las puertas. Además, está vinculada a la leyenda de Sant Jordi, donde se dice que ocurrió la batalla contra el dragón.

5. El Pont Vell
Apenas entres al pueblo te encontrarás cruzando por este puente de piedra de estilo que se cruza sobre el río Francolí. Desde aquí ya se avista parte de la entrada de la ciudad y sus murallas. Es un lugar perfecto para fotos, especialmente con la muralla al fondo.

6. Calle dels Jueus
Como en todos los antiguos barrios medievales de las ciudades, gran parte de ellas tenían un espacio donde se albergaba la comunidad judía. En esta calle se estima que aquí vivían unas 60 familias judías. Hoy en día, aún se conserva un pequeño arco medieval de la época y sus tradicionales callejuelas de piedra.

7. Font Major
Es una de esas paradas con encanto que no te puedes perder. Se construyó entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando una epidemia llevó a canalizar el agua desde las afueras hasta el corazón del pueblo. Hoy sigue ahí, con sus tres caños, un abrevadero y escudos tallados en piedra, presidiendo con elegancia la plaza Major.
8. Museo del Pesebre de Cataluña
Si te gustan los belenes, el Museo del Pesebre de Cataluña en Montblanc te va a encantar. Tiene más de 250 dioramas y miles de figuritas que muestran la tradición pesebrista de una forma muy cuidada. Abre los fines de semana y también puedes concertar visitas entre semana. Es un plan bonito, original y para toda la familia.
9. Iglesia de Sant Miquel
Es una de las iglesias de estilo gótico más antiguas de la villa de Montblanc. Fue sede de las Cortes Catalanas en los años 1307 y 1370 y durante la Guerra Civil fue un almacén. Actualmente, se encuentra restaurada y se puede visitar en su interior por tu cuenta asistiendo a una misa (ver horarios aquí) o en una visita guiada.
10. Convento de Sant Francesc
Fundado en el siglo XIII, combina estilos románicos y góticos. Fue un importante centro cultural, pero sufrió varias transformaciones durante el siglo XIX, perdiendo parte de su estructura original. La iglesia se conserva y hoy en día alberga un centro cultural.

¿Qué hacer?
Visita guiada por la ciudad
La oficina de Turismo de Montblanc ofrece diferentes recorridos por la ciudad. Uno de ellos es la visita monumental que te permitirá ver, entre otras cosas, la iglesia de Santa María, la iglesia de Sant Miquel, el antiguo hospital de Santa Magdalena, la muralla y el portal de Sant Jordi, donde según la leyenda, San Jorge mató al dragón. Para más información y para hacer la reserva de esta actividad, puedes revisar su web oficial.

Asistir a la Semana Medieval de Sant Jordi
Cada mes de abril, Montblanc celebra la Setmana Medieval, una de las fiestas más encantadoras de Cataluña. Durante la feria podrás disfrutar de mercados artesanales, torneos de caballeros, desfiles, comidas medievales y una representación de la leyenda de Sant Jordi en las calles del pueblo. Para obtener más información de la agenda de actividades te recomendamos visitar su web oficial.

Consejos prácticos para visitar Montblanc
- Cuándo ir: Cualquier época es buena, pero si buscas un ambientillo de celebración la Semana Medieval en abril es una buena opción.
- Dónde aparcar:
Hay zonas de aparcamiento gratuito justo fuera de la muralla, a poca distancia del centro. Te recomendamos llegar temprano para encontrar aparcamiento.
¿Qué te ha parecido este recorrido por la Montblanc? Hay muchos sitios más que podrían ser interesantes de visitar y que tienen muchísimo encanto. ¿Qué otros sitios o actividades agregarías? Te leemos en los comentarios.
¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO? ¡COMPÁRTELO!
También te podría interesar

Colonia Güell: su historia, cómo ir y qué visitar
6 de marzo de 2025
Mercat Medieval de Vic: cómo llegar, qué ver y recomendaciones
27 de octubre de 2024