guía de mostar
Bosnia,  Mostar,  Sitios con Encanto

Guía de Mostar, un lugar con encanto en los balcanes

Mostar en Bosnia y Herzegovina, es uno de esos lugares que aún conservan su esencia cultural con sus casitas y callejuelas de piedra, su puente, sus mercadillos y su gastronomía, que cuenta con muchas influencias otomanas. Sin duda alguna es una de esas visitas más que recomendadas, ya sea que estés muy cerca de Bosnia y Herzegovina (en Croacia por ejemplo) como en nuestro caso que aprovechamos de hacer una escapada de un día para visitarlo en un tour que partía desde Dubrovnik y que además pasaba por las cataratas de Kravice. 

En este post te detallaremos todo lo que necesitas para visitar Mostar, ya sea que vayas en una excursión desde Dubrovnik o si vas por tu cuenta en transporte público o en coche. Prepara tus apuntes viajeros y comencemos.

Guía de Mostar, un lugar con encanto en los balcanes

Un poco de historia

Algunos hechos importantes sobre historia de Mostar son:

  • El origen de la ciudad se remonta a la época de la ocupación otomana durante el siglo XV. 
  • El nombre Mostar proviene de «mostari» que era como se les llamaba a los guardianes del puente medieval que cruza el río Neretva.
  • El Puente Viejo  o Stari Most fue construído en 1566 y fue durante mucho tiempo un punto importante en la ruta comercial.
  • A finales del siglo XIX, la ciudad pasó al dominio del Imperio Austrohúngaro hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • Después de la Segunda Guerra Mundial, Mostar fue parte de Yugoslavia. Durante este tiempo se industrializó y creció económicamente.
  • Sin embargo, a principios de los 90’ el conflicto entre bosnios musulmanes y croatas católicos dividió la ciudad y el Stari Most fue destruido en 1993. 
  • El puente fue reconstruido y reabierto en 2004, con apoyo internacional.
  • Su casco antiguo y el puente son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2005.
mostar puente

¿Cómo llegar?

🚗 En Coche

  • Desde Sarajevo: Ruta escénica por el cañón del río Neretva (2 a 2.5 horas en coche).
  • Desde Dubrovnik (Croacia): Unas 2.5–3 horas en coche (pasando frontera).
  • Desde Split (Croacia): Unas 2.5–3 horas en coche o autobús.

🚆 En tren

La línea Sarajevo–Mostar es una de las más pintorescas de Europa y hace su recorrido siguiendo el valle del Neretva.

Hay dos salidas diarias aproximadamente. Los billetes tienen un precio aproximado de 8 a 10 € por trayecto. Puedes adquirirlos en las estaciones de tren o a través de plataformas en línea o en la  web oficial de los trenes bosnios.

💡Ten en cuenta que, aunque algunas plataformas permiten la reserva en línea, es posible que debas recoger los billetes físicos en la estación antes de abordar.

🚌 En autobús

Hay autobuses diarios desde Sarajevo y desde Dubrovnik. Es una opción económica y relativamente cómoda. Las rutas, duración y precios son:

Dubrovnik → Mostar

Sarajevo → Mostar

  • Duración: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
  • Precio: Entre 9 y 10 €.
  • Frecuencia: Salidas diarias.
  • Operadores: Centrotrans, Globtour.

Plataformas: también puedes adquirir los billetes en línea a través de plataformas como Busbud, FlixBus, GetByBus, Checkmybus y Omio.

💡Cruce de fronteras: Al viajar entre Bosnia y Herzegovina y Croacia, ten en cuenta que hay controles fronterizos; lleva tu pasaporte en regla. Los ciudadanos de la UE sólo necesitan presentar su documento de identidad (DNI).

🛬 Vuelos

  • Aeropuerto de Sarajevo (SJJ) – A 130 km de Mostar (unas 2.5 horas en coche o autobús).
  • Aeropuerto de Dubrovnik (DBV), Croacia – A unos 140 km.
  • Aeropuerto de Split (SPU), Croacia – A unos 170 km.

🧭Excursiones a Mostar y alrededores

🌊 Excursión a Mostar y las cascadas de Kravice desde Sarajevo

Descubre la belleza de Mostar y las impresionantes cascadas de Kravice en un solo día. Esta excursión incluye visitas a lugares emblemáticos y tiempo libre para explorar.

🔗 Reserva aquí

🌉 Excursión a Mostar y las cascadas de Kravice desde Dubrovnik

Viaja desde la costa dálmata hasta el corazón de Bosnia y Herzegovina. Visita Mostar, las cascadas de Kravice y otros lugares pintorescos como Počitelj y Neum.

🔗 Reserva aquí

✝️ Excursión a Mostar y Medugorje desde Dubrovnik

Combina la visita cultural a Mostar con un recorrido espiritual por Medugorje, uno de los centros de peregrinación más importantes de Europa.

🔗 Reserva aquí

🕌 Tour por las Cuatro Perlas de Herzegovina desde Mostar

Explora Konjic, las cascadas de Kravice, Počitelj y Blagaj en una excursión completa que te permitirá conocer lo mejor de la región.

🔗 Reserva aquí

¿Qué ver y hacer en Mostar?

1. Stari Most (Puente Viejo)

Es el símbolo de Mostar, fue destruído durante la guerra de Bosnia y luego reconstruido en 2004 tras su destrucción. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un excelente lugar para fotos panorámicas.

Actualmente, cada año durante el verano se celebra en este puente el famoso salto al río Neretva, una tradición local que se remonta al S. XVII como un rito de iniciación para los jóvenes de la ciudad y que hoy reúne a los mejores clavadistas del mundo que compiten por el mejor salto a gran altura en el Red Bull Cliff Diving.

stari most

2. Casco antiguo otomano (Kujundžiluk)

Calles empedradas llenas de tiendas de artesanía, alfombras y souvenirs, con arquitectura del siglo XVI. En estas calles te sentirás transportado a otra época ya que gran parte de su caso histórico se encuentra muy bien conservado a pesar de la destrucción por la guerra.

3. Mezquita Koski Mehmed-Pasha

Se le considera como una de las más bellas del país. La subida al minarete, de 28 metros de altura y 89 escalones, ofrece una vista panorámica del Puente Viejo y el río Neretva. Para hacerlo ten en cuenta los siguientes horarios de visita y tarifas:

💶 Tarifas de entrada

  • Entrada general a la mezquita: 4 BAM (aproximadamente 2 €).

  • Entrada combinada (mezquita + minarete): 10 BAM (aproximadamente 5 €).

🕒 Horarios de visita

  • Temporada alta (abril a septiembre): Abierta todos los días de 9:00 a 20:30.

  • Temporada baja (octubre a marzo): Abierta todos los días de 11:00 a 17:00.

💡Si bien en muchos sitios de Bosnia se acepta pago con tarjeta es recomendable llevar efectivo por si acaso.

mesquita mostar

4. Puente Crooked (Kriva Ćuprija)

Se le conoce como una versión más pequeña del Stari Most y también data de la época otomana. Es mucho más tranquilo y menos concurrido, además de ser un lugar ideal para hacerse fotografías.

kriva cuprija

5. Río Neretva

De un color turquesa intenso, es uno de los puntos de más belleza en Mostar. Además, es ideal para practicar deportes, ya que verás personas en sus botes disfrutando de sus aguas. También, es un lugar ideal para hacerse las mejores fotos junto al río o simplemente disfrutar del lugar tomando el sol en una de sus terrazas. 

rio neretva

6. Cascadas de Kravice

Si vas a coche o en una excursión guiada (que las incluya), las cascadas de Kravice son una parada obligada para cualquier amante de la naturaleza. La cascada en sí tiene una caída de 25 metros de altura y se extiende en forma de herradura. En verano, puedes nadar muy cerca de ellas e incluso alquilar barcas.

7. Campanario de la Paz  (Mostarski Zvonik Mira)

Es una de las estructuras más altas de Mostar y de los Balcanes. Se construyó entre 1998 y 2001 como un símbolo de reconciliación tras los conflictos bélicos. Su altura alcanza los 107,2 metros y es posible subir hasta su campanario para tener una vista panorámica de la ciudad. Aquí te dejo los horarios y tarifas para que los tengas en cuenta antes de visitarlo:

🕒 Horarios y tarifas

  • Horario de apertura: Todos los días de 9:00 a 17:00.

  • Tarifa de entrada: 6 KM (aproximadamente 3 €).

En la base del campanario se encuentra un pequeño museo dedicado a la paz, que ofrece exposiciones relacionadas con la historia reciente de Mostar y los esfuerzos de reconciliación en la región

campanario mostar

8. Casa Muslibegović

Esta es una de las casas otomanas mejor conservadas de Mostar, que funciona como museo y hotel, mostrando la vida de una familia noble del siglo XVII.

9. Počitelj

Se encuentra a unos 30 km al sur de Mostar y se trata de un pueblo fortificado y con una gran influencia otomana en su arquitectura. Dado que su ubicación se encuentra en lo alto de una colina, ofrece vistas panorámicas del valle del Neretva. Algunos de sus lugares de visita imprescindible son:

  1. Fortaleza de Počitelj: Situada en lo alto de una colina, ofrece vistas panorámicas del valle del Neretva. Construida en el siglo XIV, fue ampliada durante el dominio otomano.
  2. Mezquita de Šišman Ibrahim-Pasha: Construida en 1563, es un ejemplo destacado de la arquitectura islámica en la región. Fue restaurada tras los daños sufridos durante la guerra de Bosnia.
  3. Torre del Reloj (Sahat Kula): Una torre de vigilancia de piedra que data del siglo XVII, utilizada históricamente para alertar a los habitantes de posibles ataques.
  4. Hamam (Baños turcos): Restos de los antiguos baños otomanos que reflejan la importancia de la cultura del baño en la vida social de la época.
  5. Gavrankapetanović House: Una casa residencial del siglo XVI que perteneció a la familia de los capitanes de Počitelj. Es un ejemplo típico de la arquitectura residencial otomana.

10. Probar la comida local

Si te queda tiempo puedes parar en alguno de sus restaurantes para probar cevapi, burek, o dulces como baklava y café bosnio tradicional. Aquí te dejo algunas de nuestras recomendaciones:

Restaurant Šadrvan

  • Ubicación: Jusovina 11, en pleno casco antiguo, cerca del Puente Viejo.
  • Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 23:00.
  • Especialidades: Comida tradicional bosnia como ćevapi y pljeskavica, ambos por aproximadamente 5 €. También ofrecen klepe (raviolis bosnios) por 7 €.
  • Ambiente: Decoración tradicional con personal vestido con trajes típicos.

Ćevabdžinica Tima-Irma

  • Ubicación: Onešćukova bb, en el corazón del casco antiguo.
  • Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 23:00.
  • Especialidades: Ćevapi, pljeskavica y otras carnes a la parrilla.
  • Ambiente: Restaurante familiar con más de 30 años de experiencia, conocido por sus porciones generosas y precios asequibles.

Café de Alma

  • Ubicación: Cerca del Puente Viejo.
  • Especialidades: Café bosnio tradicional y dulces locales como baklava.
  • Ambiente: Acogedor y con vistas al río Neretva, ideal para relajarse después de recorrer la ciudad.

Sky Artisan Gelato

  • Ubicación: En el centro de Mostar.
  • Especialidades: Helados artesanales con sabores únicos y de alta calidad.
  • Ambiente: Moderno y fresco, perfecto para disfrutar de un postre en días calurosos.
café bosnio

📱 Internet en Bosnia y Herzegovina: Holafly eSIM

Para mantenerte conectado durante tu viaje sin preocuparte por tarifas de roaming, puedes usar una eSIM de Holafly, ideal si tu móvil es compatible.

  • 📶 Funciona nada más aterrizar: conexión rápida y sencilla.
  • 🌍 Datos ilimitados en muchos planes.
  • 💵 5% de descuento con el código: HACIENDOMALETAS
  • 🔗 Consigue tu eSIM aquí

Una opción muy útil si planeas moverte por los Balcanes o si necesitas conexión estable para mapas, reservas y redes sociales.

✅ Consejos útiles para visitar Mostar

📅 Cuándo ir

  • Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) son ideales por el clima templado y menor afluencia turística.
  • Julio y agosto pueden ser muy calurosos y con muchos visitantes.

💰 Moneda y pagos

  • La moneda oficial es el Marco Convertible de Bosnia y Herzegovina (BAM).
  • Muchos restaurantes y tiendas aceptan euros, pero el cambio suele ser desfavorable.
  • Lleva algo de efectivo, especialmente para tiendas pequeñas o entradas a monumentos.

🚶‍♂️ Movilidad

  • Mostar se recorre fácilmente a pie, especialmente el casco antiguo.
  • Usa calzado cómodo: las calles son empedradas y algo resbaladizas cuando llueve.

📸 Fotografía

  • El Puente Viejo es mejor fotografiarlo al amanecer o al atardecer para evitar multitudes.
  • Sé respetuoso al tomar fotos en lugares religiosos o durante las oraciones.

👕 Vestimenta

  • Lleva ropa modesta si planeas entrar a mezquitas.
  • En verano, protégete del sol con sombrero, gafas y protector solar.

🌐 Idioma

  • El idioma local es el bosnio, pero mucha gente joven habla inglés.
  • Aprende algunas frases básicas: “Hvala” (gracias), “Zdravo” (hola).

🔌 Electricidad

  • Enchufes tipo C y F (los mismos que en España). Voltaje: 230 V.

🚨 Seguridad

  • Mostar es muy seguro para turistas.
  • Como en cualquier destino, cuida tus pertenencias en zonas concurridas.

¿Qué te ha parecido este guía sobre Mostar? Hay muchos sitios más que podrían ser interesantes de visitar y que tienen muchísimo encanto. ¿Qué otros sitios o actividades agregarías? Te leemos en los comentarios.

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO? ¡COMPÁRTELO!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad