
Gemas Ocultas en Dubrovnik: guía para los viajeros curiosos
¿Planeas un viaje a Dubrovnik y quieres descubrir sus secretos mejor guardados? Más allá de sus murallas y la masificación del turismo de la Ciudad Vieja, aún la ciudad guarda rincones secretos y con mucho encanto que vale muchísimo la pena explorar y que no todos los viajeros consideran en su lista de lugares a visitar.
En esta guía te compartimos nuestras gemas ocultas en Dubrovnik, algunas rutas tranquilas, te revelamos algunas curiosidades, y finalmente te regalamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar Dubrovnik ahorrando algunos euros de paso.
Gemas Ocultas en Dubroknik
Barrios locales con encanto
Pasear por el mercado de Gruž temprano por la mañana
Si bien el puerto de Gruž es conocido por ser el lugar donde suelen atracar los cruceros que pasan por Dubrovnik, si vas temprano por la mañana a visitar su mercado encontrarás un ambiente tranquilo y mucho más auténtico. Aquí los locales hacen sus compras diarias. Frutas frescas, especias, pescados recién salidos del mar. Aprovecha la ocasión y toma un café en alguna de sus terrazas de los alrededores. Para llegar al puerto de Gruž puedes coger un bus de la línea 8 (Viktorija-Gruž) o la línea 3 (Nuncijata-Pile) que te dejarán muy cerca del puerto.

Caminar por el paseo marítimo de Lapad al atardecer
Si estás buscando playas o zonas para caminar sin aglomeraciones y ver el atardecer esta zona es perfecta para hacerlo. Solo debes salir del casco histórico por la puerta de Pile y coger el bus de la línea 4 (Hotel Palace Pile) que te dejará muy cerca de la playa de Uvala (bajate en la parada Masaryk 5). Luego sigue el sendero marítimo rodeado de pinos que verás a un costado de la playa. Este recorrido da una vuelta completa a la bahía y es perfecto también si estás buscando un lugar donde darte un baño ya que hay varias escaleras que bajan a unas pequeñas calas a lo largo del sendero.

Rincones ocultos
Visitar el Monasterio Franciscano, su farmacia medieval y su museo
Muy cerca de la concurrida calle Stradun se encuentra el Monasterio Franciscano que además de albergar un claustro medieval con un tranquilo patio interior, cuenta con una farmacia que funciona hasta la actualidad. Fundada en 1317, no solo es una de las más antiguas de Europa, sino que es un museo que conserva frascos originales, recetas y herramientas de boticarios medievales. La entrada también incluye el museo del monasterio donde encontrarás libros antiguos, arte religioso, manuscritos y objetos médicos que narran una historia de conocimiento y espiritualidad.

Tomar un cóctel en el Cave Bar More
Sí, este bar se encuentra literalmente dentro de una cueva natural que es parte del Hotel More en Lapad. Conserva sus formaciones rocosas originales, combinando con luces suaves para resaltar la textura de las paredes. Hacia afuera se puede vislumbrar el mar adriático y la terraza que da hacia el. Además no necesitas ser huésped del hotel para consumir en la terraza. Este bar, sin duda alguna, es una excelente opción para esos días que quieres evitar el calor y refrescarte con algún delicioso cóctel.
Para llegar, debes caminar por la costanera marítima de Lapad hasta que veas a tu derecha la entrada al restaurant del Hotel More, pero debes bajar a la terraza que se encuentra a mano izquierda (mirando hacia el mar). Una vez estés en la terraza verás un letrero que dice Cave Bar More donde encontrarás un túnel en la roca que te llevará directo al bar.

Buscar callejones solitarios en la Ciudad Vieja
Si te adentras más allá de la Stradun, encontrarás callejones de piedra silenciosos donde el tiempo parece detenido. Muchos callejones conservan detalles originales como portones medievales, plantas de exterior y ropa tendida desde sus balcones. Ve parado para subir escaleras, porque muchas de estas calles se encuentran muy empinadas, pero realmente valen la pena si quieres hacer una foto diferente para tus redes sociales.
📸Tip fotográfico: En alguna que otra esquina verás algún gatito callejero tomando una siesta o comiendo. Aprovecha de sacar tu cámara y hacer algunos retratos de estos mininos.

Ver la Sala Memorial de los Caídos en el Palacio del Rector (o Palacio de Sponza)
En la planta baja del Palacio Sponza, junto a la entrada principal, hay una sala abierta al público que puedes visitar libremente. En su interior, te encontrarás con una exposición fotográfica que rinde homenaje a los jóvenes de Dubrovnik que perdieron la vida durante la Guerra de los Balcanes en los años 90.
Además de los retratos de los caídos, encontrarás fotografías que muestran el estado en el que quedaron muchos edificios de la ciudad tras los bombardeos. Ver esas imágenes y contrastar con lo que es hoy en día la ciudad es una experiencia que te hace reflexionar sobre la resiliencia humana y cómo el pueblo croata logró recuperarse después de este terrible suceso.

Naturaleza y rutas tranquilas
Camina por los senderos de Mala Petka y sube su colina
El parque de Mala Petka y su colina son una ruta ideal para los que les gusta el senderismo y la fotografía. Además es un excelente lugar para ver desde ahí la puesta de sol ya que se encuentra en uno de los puntos más altos del parque. Si bien, subir no requiere experiencia previa, sí se recomienda llevar calzado cómodo y muchas ganas de caminar.
Para llegar al parque Mala Petka coger el bus de la línea 4 (Hotel Palace – Pile) y bajarte en Rašica 1 que te dejará a unos minutos caminando de la entrada del parque.

Nadar en una laguna de agua salada en Lokrum
En la isla de Lokrum, a solo unos minutos en barco desde Dubrovnik, se esconde una laguna salada escondida rodeada de vegetación y rocas. Es el lugar perfecto para darte un baño tranquilo.
Hay varias excursiones en ferry que van hasta la isla de Lokrum desde el Puerto Antiguo de Dubrovnik. Además de esta laguna, la isla cuenta con un Monasterio Benedictino con una réplica del trono de Hierro y un jardín lleno de pavos reales.
🌞Tip viajero: Lleva escarpines o sandalias de agua, y no olvides algo para picar. Si vas temprano por la mañana, ¡lo puedes tener casi para ti solo!

Cosas curiosas
Maro y Baro las figuritas del campanario
Si paseas por la Plaza Luža, verás una torre y en lo alto de la misma unas campanas donde se alcanzan a ver dos pequeñas figuras verdes que las mueven para dar cada hora y después los tres minutos. A estos hombrecillos los habitantes de la ciudad las han bautizado como Maro y Baro, los “Zelenci” por el color verdoso que tienen (zelena en croata significa verde).
🔔Curiosidad: Las que hay actualmente no son las figuras originales. Las originales se encuentran en el Museo de Historia Cultural del Palacio Ducal, ya que fueron reemplazadas durante la reconstrucción de la torre en 1928.

Visitar el Museo de las Historias de Amor
El Museo de las Historias de Amor aunque puede parecer pequeño, guarda un tesoro de relatos reales y conmovedores de parejas de todo el mundo… incluyendo algunas que nacieron (o terminaron) en esta ciudad. Además cuenta con una exposición sobre las escenas románticas de películas rodadas en Dubrovnik, como Juego de Tronos y la Guerra de las Galaxias.
La leyenda de la «gárgola del amor»
En el claustro del Monasterio Franciscano de Dubrovnik se esconde una pequeña gárgola de piedra, bajita y discreta, que guarda una tradición muy curiosa: si logras mantener el equilibrio sobre ella sin caerte, atraerás el amor verdadero.
Parece fácil… pero no lo es tanto. Lo divertido es intentarlo (¡y ver cómo lo intentan otros!).

La cancha de baloncesto más singular del mundo
Sí, leíste bien: en pleno corazón del casco antiguo de Dubrovnik, justo entre las torres de Gornji Ugao y Minceta, se esconde una de las canchas de baloncesto con una de las formas más curiosas del mundo.
Este espacio, que en el siglo XVI fue una fundición, se transformó con los años en lugar de juegos para los niños del barrio. Hoy, tras varias reformas, se ha convertido en una cancha moderna y súper fotogénica, adaptada al espacio irregular entre las murallas.
🏆 En 2022, la revista Architectural Digest la nombró como una de las canchas mejor diseñadas del mundo. No solo es un sitio genial para echar un partido 3 contra 3, ¡también es un lugar espectacular para sacar fotos!
📸 Tip fotográfico: Puedes fotografiarla desde lo alto de la muralla o desde los alrededores del Colegio Jesuita.

Los gatos de Dubrovnik: guardianes silenciosos de la ciudad
Si paseas por Dubrovnik tarde o temprano te cruzarás con algún gato callejero. Están en los callejones sombreados, dormitando al sol sobre las murallas, o vigilando desde los escalones de piedra como si fueran los verdaderos dueños de la ciudad. Su historia se remonta al siglo XIV, cuando fueron traídos para combatir a las ratas portadoras de la peste. Desde entonces, son uno de los habitantes más antiguos de la ciudad.
Hoy en día forman parte del encanto cotidiano de Dubrovnik. Muchos vecinos los cuidan, y en algunos rincones verás platitos de agua, comida o camitas improvisadas. No son gatos salvajes, sino gatos libres acostumbrados al murmullo de los turistas curiosos que se acercan a acariciarlos.

Lugares con encanto para ver el atardecer
Los bares Buža sobre la muralla sur
Probablemente hayas oído hablar de los bares Buža, pero lo que muchos no saben es que hay más de uno. Se accede a través de puertas casi invisibles en la muralla sur, y ambos ofrecen unas vistas increíbles del mar y de la puesta de sol, mientras te bebes algún refresco, un cóctel o una cerveza. En cuanto a los precios, no esperes que sea barato.
Dado que no se encuentran tan visibles para la mayoría, dan la sensación de ser un rincón secreto, pero lo cierto es que su fama se ha masificado un poco, por lo que nuestra recomendación es que llegues temprano a guardar sitio antes de que llegue más gente.
Existen dos bares:
- Buža Bar (el original): este es el más animado y conocido.
- Bard Mala Buža: un poco más tranquilo, ideal para quienes buscan un ambiente relajado.

Ambos ofrecen bebidas frías y la posibilidad de disfrutar de un baño o incluso lanzarte al mar desde las rocas. Eso sí, ten en cuenta que los precios son algo elevados y que las instalaciones son básicas, sin baños ni servicios adicionales.
🔔 Curiosidad: El nombre «Buža» significa «agujero» en dialecto local, y es que su entrada es, literalmente, un agujero en la muralla. Al cruzarlo, te encuentras en una terraza natural con vistas espectaculares al mar y a la isla de Lokrum.
Subir al Monte Srđ
Con 412 metros sobre el nivel del mar, esta elevación ofrece una de las mejores panorámicas de toda la ciudad y del Adriático. Puedes llegar de tres maneras:
🚶 A pie, siguiendo un sendero bien señalizado que parte desde las afueras de la Ciudad Vieja. Es una caminata exigente pero gratificante, sobre todo si la haces al atardecer.
🚠 En teleférico, si prefieres una subida rápida y con vistas espectaculares desde el aire. En apenas unos minutos estarás en la cima, flotando sobre los tejados de teja roja de Dubrovnik y sus murallas centenarias.
🚌 En autobús, también puedes subir en autobús hasta casi la cima. La línea 17 (consulta horarios actualizados, ya que no tiene mucha frecuencia) te deja cerca del mirador. Es una opción cómoda si no puedes o no quieres caminar ni tomar el teleférico.
🏞 También encontrarás el Museo de la Guerra Patria, ubicado en el antiguo fuerte imperial. Allí puedes conocer más sobre el conflicto de los años 90 y el papel que jugó el monte como punto estratégico.

Playa de Uvala en Lapad
Más relajada y menos turística, esta playa es perfecta para ver esconderse el sol en el mar. Además puedes combinar tu visita a esta playa haciendo la caminata por su paseo marítimo y así aprovechar la tarde.
Desde una excursión en kayak o barco al atardecer
No hay nada como ver Dubrovnik desde el mar, y si es al atardecer… ya es otro nivel. Puedes apuntarte a una excursión en kayak o en un barquito pequeño, justo cuando el sol empieza a bajar. Varias empresas locales ofrecen recorridos para ver la puesta de sol desde el mar.

Rutas cinematográficas en Dubrovnik
Juego de Tronos
Dubrovnik fue la capital de los Siete Reinos. Puedes visitar lugares como la Fortaleza de Lovrijenac (Red Keep), la escalera de la vergüenza de Cersei, y más.
Star Wars: The Last Jedi
Sí, Dubrovnik fue el planeta casino de Canto Bight. Varias escenas de persecuciones se filmaron en sus calles adoquinadas y fachadas barrocas.

Top 5 consejos prácticos para tu viaje
1. Evita las multitudes
Visita la Ciudad Vieja temprano (antes de las 9:00) o al final de la tarde (después de las 18:00). También puedes aprovechar los meses de abril, mayo, septiembre u octubre.
2. Cómo moverse fuera del centro histórico
El autobús urbano funciona bien. Lapad, Gruž y Babin Kuk están conectados y ofrecen más tranquilidad.
3. Dónde comer en el centro histórico
Busca las konobas locales escondidas en calles secundarias. Evita los restaurantes en la Stradun si buscas precio-calidad.
4. ¿Alojarse dentro o fuera del casco antiguo?
Dentro: más caro, pero estás en el corazón de todo. Fuera: mejores precios y más calma. Lapad es una excelente opción intermedia, con mar, restaurantes y transporte fácil.
5. Ahorra con el Dubrovnik Pass
Incluye entrada a murallas, museos y transporte público. Si vas a visitar más de tres sitios culturales, vale completamente la pena.
Guárdate esta checklist viajera
¿Te gustaría tener todo esto en una guía y un mapa para llevar en tu móvil antes de tu viaje?
¿Qué rincón de Dubrovnik te ha robado el corazón o tienes ganas de descubrir? Cuéntamelo en los comentarios, guarda esta guía si te sirvió y compártela.