copenhague en 3 dias que ver y mapas
Copenhague,  Dinamarca,  Rutas por Europa,  Transporte Público

Qué ver en Copenhague en 3 días (incluye gemas ocultas y mapas)

En esta publicación te vamos a mostrar nuestra ruta por Copenhague en 3 días y algunas gemas ocultas para que conozcas de manera más profunda esta ciudad.

Copenhague, la capital danesa, es una ciudad que combina a la perfección la historia vikinga con el diseño escandinavo moderno. Con sus canales pintorescos, palacios y una cultura ciclista envidiable, esta ciudad te enamorará desde el primer momento. En esta guía os contamos cómo aprovechar al máximo Copenhague en 3 días, incluyendo algunos rincones secretos que muchos turistas pasan por alto.

Qué ver en Copenhague en 3 días (incluye gemas ocultas y mapas)

Free tour en español por Copenhague

Hacer un free tour por Copenhague es la mejor forma de empezar a conocer esta ciudad y su casco antiguo.

Día 1: Paseo por Slotsholmen, Frederiksberg y Nyhavn

1. Palacio de Christiansborg

Uno de los edificios más emblemáticos de Copenhague y también uno de los más visitados. Aquí se encuentra actualmente la sede del Parlamento, las oficinas del primer ministro danés y el Tribunal Supremo. Además, cuenta en su interior con espacios dedicados a la monarquía como sus caballerizas reales.

 

Lo más impresionante del Palacio es su torre, que con 106 metros de altura ofrece las mejores vistas panorámicas de toda Copenhague. Lo mejor de todo es que la entrada a la torre es gratuita, aunque tendrás que reservar tu hora con antelación. Si quieres visitarlo por dentro completamente, puedes agendar una visita directamente en este enlace.

Palacio de Christiansborg

2. Jardines de la Antigua Biblioteca Real

Estos jardines pasan desapercibidos para la mayoría de la gente, pero valen muchísimo la pena. Están adornados de diferentes flores y un estanque con una gran fuente en el centro, son muy tranquilos, lo cual te permitirá disfrutar de un momento de descanso en tu ruta. 

jardín de la biblioteca real

3. Diamante Negro (Det Kongelige Bibliotek)

Corresponde a la ampliación nueva de la Antigua Biblioteca Real, llamada así por el color de su revestimiento exterior hecho de granito negro pulido que refleja el agua del puerto. Se puede acceder a su interior, tanto a través de la entrada de la Antigua Biblioteca como su entrada nueva, y posee un gran atrio de cristal de seis pisos de altura, donde podrás ver las mejores vistas panorámicas del puerto de Copenhague.

 

En su interior encontrarás salas de lectura, exposiciones temporales y una cafetería con vistas al agua. La entrada es gratuita, así que no hay excusa para no visitarlo.

el diamante negro copenhague

4. Børsen (La Bolsa de Valores)

Es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad, con su aguja distintiva formada por cuatro dragones entrelazados que se elevan 56 metros y su fachada ornamentada de estilo renacentista holandés. Una verdadera joya arquitectónica construida entre 1619 y 1640. ¡Lástima que nosotras nos lo encontramos en reformas!

 

⚠️ Importante: En abril de 2024, Børsen sufrió un incendio que dañó gravemente el edificio histórico. Se recomienda verificar el estado actual antes de visitarlo.

5. Frederiksberg Have

Este parque es un verdadero paseo romántico, cuenta con muchos lagos, senderos llenos de árboles y un precioso Pabellón Chino construido en 1799. Aquí verás a muchos locales que vienen a disfrutar de un picnic o simplemente a hacer un poco de deporte.

 

El parque rodea el Palacio de Frederiksberg y es especialmente recomendable en primavera cuando florecen los cerezos. Si visitas en verano, podrás ver cisnes y patos nadando tranquilamente en sus lagos. 

Frederiksberg Have

6. Comida en Gasoline Grill

Hacia el mediodía nos comimos una hamburguesa en Gasoline Grill, que debe su nombre a una antigua gasolinera que se conserva hasta la actualidad. Recomendamos probar sus smash burgers, muy sencillas y deliciosas, preparadas con carne de alta calidad y servidas en un pan brioche tostado. En la actualidad, se posiciona en el número 23 del ranking de las mejores hamburgueserías del mundo.

gasoline grill

7. Fábrica Carlsberg

Después de comer, nos dirigimos hasta la Fábrica Carlsberg, para indagar un poquito en la historia de una de las marcas de cerveza más famosas del mundo. El tour te lleva por las antiguas instalaciones donde J.C. Jacobsen fundó la cervecería en 1847, y podrás ver desde las bodegas históricas hasta el proceso moderno de elaboración.

 

Si os interesa también y sois amantes de la cerveza, la entrada a la fábrica vale alrededor de 29 euros e incluye dos catas de cerveza. Aquí podéis reservar vuestras entradas.

fabrica carlsberg

8. Jardines de Tivoli

Son por excelencia una de las atracciones más visitadas de Copenhague y el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo, inaugurado en 1843 (sólo por detrás de Dyrehavsbakken, también en Dinamarca). Si vas con niños es un excelente plan, pero también si eres un adulto con alma de niño, especialmente durante la temporada navideña cuando se ilumina con miles de luces.

 

Se encuentra abierto solamente en Navidad, Pascua, verano y Halloween. El resto del año está cerrado. Para visitarlo puedes reservar tu entrada aquí.

Tivoli

9. Rosenborg Slot

Este Palacio conserva más de 400 años de historia danesa y alberga el legado de sus monarcas hasta el año 1710, cuando sirvió como Palacio Real. En su interior podrás ver las Joyas de la Corona danesa, incluyendo la corona de Christian IV adornada con esmaltes y gemas.

 

Las salas están decoradas tal como estaban en el siglo XVII, con tapices flamencos, retratos reales y muebles originales. El jardín del castillo (Kongens Have) es el parque público más antiguo de Copenhague y perfecto para un paseo. La mejor forma de conocer su historia y los tesoros artísticos que alberga es reservar aquí una visita guiada con un guía en español.

rosenborg slot

10. Kastellet

Se trata de una de las fortalezas militares mejor conservadas de Europa. Desde arriba tiene una curiosa forma de estrella de cinco puntas, diseñada según los principios de fortificación del siglo XVII. Cuenta con un molino de viento del siglo XIX que todavía se mantiene en pie y funciona ocasionalmente.

 

Además, se encuentra a muy poca distancia de otros puntos emblemáticos como la Sirenita, así que puedes combinar ambas visitas. Es un lugar perfecto para caminar, hacer jogging o simplemente disfrutar de las vistas al agua. La entrada es gratuita.

Kastellet

11. Rådhus

El ayuntamiento de Copenhague es un edificio que destaca por su aspecto rojizo en ladrillo y su torre de 105 metros. Se encuentra en Rådhuspladsen, que es el centro neurálgico de todas las actividades y festividades de la ciudad. Nosotras por ejemplo nos encontramos con la celebración del Pride, durante el mes de agosto.

 

El interior es igualmente impresionante, decorado con estatuas y murales. Si te interesan los relojes astronómicos, aquí encontrarás el Reloj Mundial de Jens Olsen.

Rådhus

12. Nyhavn

Una de las mejores maneras de acabar esta ruta no podía ser menos que ir hasta Nyhavn a observar esas preciosas casitas de colores junto al canal. Este antiguo puerto comercial del siglo XVII es ahora uno de los lugares más fotografiados de Copenhague y fue el hogar del escritor Hans Christian Andersen, quien vivió en los números 20, 67 y 18 en diferentes épocas de su vida.

 

Terminamos nuestro día con un paseo en barquito por los canales de Copenhague que nos dio una perspectiva diferente y más amplia de la ciudad y su historia. Los tours suelen durar una hora y pasan por los principales canales.

Nyhavn

💡Haz click aquí, si te interesa saber sobre más gemas ocultas en Copenhague.

Día 2: Christianshavn y Nørrebro

El segundo día lo dedicamos a explorar dos de los barrios más alternativos y auténticos de Copenhague, comenzando muy temprano en Christiania y terminando en Nørrebro, un barrio muy local donde se emplaza el mercado de Torvehallerne.

1. Christiania

Este es sin duda uno de los lugares más singulares de Copenhague. Christiania es una comunidad autónoma y autogestionada establecida en 1971 por un grupo de hippies en unos antiguos cuarteles militares. Aquí encontrarás casas de colores, arte callejero impresionante, talleres de artistas y una filosofía de vida alternativa.

 

La calle principal, Pusher Street, es conocida por la venta abierta de cannabis (aunque es ilegal en Dinamarca, las autoridades han adoptado una política de tolerancia en esta zona). 

 

💡 Si quieres entender mejor la historia del lugar, considera unirte a este tour alternativo por Copenhague.

christiania

2. Vor Frelsers Kirke

Seguimos nuestra ruta hasta esta impresionante iglesia barroca de 1696, famosa por su torre de aguja a la cual se puede subir a través de sus 400 escalones (los últimos 150 por fuera de la torre) que te llevan a 90 metros de altura, ofreciendo vistas espectaculares de 360 grados sobre Copenhague. Puedes reservar con antelación en su web oficial.

 

⚠️ No apto para personas con vértigo o miedo a las alturas. Los escalones exteriores son estrechos y el viento puede ser fuerte.

mirador vor frelsers kirke

3. Nørrebro

Este barrio multicultural es considerado uno de los más cool de Europa. Antiguamente era una zona obrera, pero ahora es el epicentro de la escena alternativa de Copenhague, con tiendas vintage, cafeterías hipster, galerías de arte urbano y una escena gastronómica diversa.

 

Te recomendamos pasear por Jægersborggade, una calle llena de pequeñas tiendas independientes, panaderías artesanales y cafés con encanto.

jaegersborggade

💡Hidden Gems

4. El Superkilen Park

Un parque urbano dividido en tres zonas (roja, negra y verde) con objetos y mobiliario urbano de 60 países diferentes, representando la diversidad del barrio.

superkilen

5. Assistens Kirkegård

Es el cementerio donde está enterrado Hans Christian Andersen, el genio detrás de cuentos como «La Sirenita» y «El Patito Feo». Pero lo que más nos gusta es su ambiente donde verás gente leyendo o simplemente paseando.

assistens kirkegard

6. Torvehallerne

Este mercado gastronómico es una parada obligatoria para los foodies. Fue inaugurado en 2011 y alberga más de 60 puestos de comida: quesos artesanales, mariscos frescos, pastelería danesa, chocolates, cafés de especialidad y mucho más.

torvehallerne

7. Rundetårn

Esta torre de observación del siglo XVII fue construida como observatorio astronómico por el rey Christian IV. Lo más peculiar es que para subir sus 36 metros no hay escaleras, sino una rampa en espiral de 209 metros que da 7,5 vueltas. Se dice que el zar Pedro el Grande subió a caballo en 1716.

 

Desde arriba tendrás vistas de 360 grados del casco antiguo de Copenhague. Además, en el interior hay una pequeña exposición sobre la historia de la astronomía en Dinamarca y a veces exposiciones de arte temporales. Puedes reservar tu visita en su web oficial.

Rundetårn

💡Haz click aquí, si te interesa saber sobre más gemas ocultas en Copenhague.

Visita guiada por Malmö

Hacer una visita guiada por Malmö es la mejor forma de empezar a conocer esta ciudad y su casco antiguo.

Día 3: Excursión a Malmö

El tercer día decidimos cruzar la frontera y aprovechar la cercanía de Suecia para hacer una breve excursión a Malmö, conectada con Copenhague por el impresionante puente de Øresund. También y por si no lo sabes, puedes combinar Malmö + Lund en esta excursión de un día desde Copenhague.

Cómo llegar a Malmö

El tren desde la Estación Central de Copenhague hasta Malmö Central tarda solo 35-40 minutos y cruza el puente de Øresund. Los trenes salen cada 20 minutos aproximadamente.

 

Precio del billete: 120-150 DKK (16-20€) ida y vuelta

Qué ver en Malmö

1. Turning Torso

Este rascacielos residencial de 190 metros es el edificio más alto de Escandinavia y un icono de la arquitectura moderna. Diseñado por Santiago Calatrava, la torre gira 90 grados desde la base hasta la cima, creando un efecto visual impresionante. No se puede entrar (es residencial), pero vale la pena acercarse al barrio de Västra Hamnen para verlo de cerca y pasear por la zona del puerto moderno.

2. Malmöhus Slott

El castillo de Malmö es la fortaleza renacentista más antigua de los países nórdicos. Construido en 1434, ahora alberga varios museos incluyendo el Museo de Malmö con exposiciones sobre historia natural, arte e historia de la ciudad. Los jardines exteriores son perfectos para un paseo.

4. Stortorget

El corazón del casco antiguo de Malmö, esta plaza del siglo XVI está rodeada de hermosos edificios históricos. En el centro se encuentra la estatua ecuestre del rey Karl X Gustav. La plaza está bordeada de cafés y restaurantes con terrazas, perfectos para tomar un fika al estilo sueco.

 

Justo en la plaza se encuentra el Ayuntamiento (Rådhuset), un impresionante edificio renacentista de 1546 con una fachada decorada.

stortorget

5. Lilla Torg

A pocos pasos de Stortorget, Lilla Torg es una plaza adoquinada más tranquila, rodeada de casitas de colores del siglo XVI y XVII. Está llena de restaurantes, bares y tiendas, y tiene un ambiente muy acogedor, especialmente en las tardes de verano.

lilla torg

Internet en Malmö

Para mantenerte conectado durante tu viaje sin preocuparte por tarifas de roaming, puedes usar una eSIM de Holafly, ideal si tu móvil es compatible. Tienes un 5% de descuento con el código: HACIENDOMALETAS

5. Iglesia de San Pedro

La iglesia más antigua de Malmö, construida en el siglo XIV en estilo gótico báltico. Su interior es impresionante, con bóvedas altas, un magnífico altar y frescos medievales restaurados. La entrada es gratuita.

Iglesia de San Pedro Malmö

6. Folkets Park

Si tienes tiempo, este parque público inaugurado en 1891 es un lugar encantador con jardines, un pequeño teatro al aire libre, cafés y durante el verano, eventos y conciertos. Es donde los locales de Malmö vienen a relajarse.

 

🍰 Fika obligatorio: No puedes irte de Suecia sin probar un kanelbulle (rollo de canela) y un café. Busca St. Jakobs Stenugnsbageri para los mejores bollos artesanales.

Tarde libre: Opciones en Malmö o regreso a Copenhague

Dependiendo de tu ritmo, puedes:

  • Explorar más Malmö, visitando el Museo de Arte Moderno (Moderna Museet) con entrada gratuita
  • Pasear por el barrio de Möllevången, conocido por su ambiente multicultural y mercado vibrante
  • Regresar a Copenhague sobre las 16:00-17:00 para aprovechar la última tarde/noche en la capital danesa

Información práctica adicional

Gastronomía danesa que debes probar:

 

  • Smørrebrød: Pan de centeno con diferentes toppings (arenque, salmón, rosbif)
  • Frikadeller: Albóndigas danesas típicas
  • Flæskesteg: Cerdo asado con corteza crujiente
  • Stegt flæsk: Panceta frita con salsa de perejil
  • Kanelsnegle: Rollos de canela daneses (diferentes a los suecos)
  • Wienerbrød: Pastelería danesa (lo que internacionalmente se conoce como «danish»)
  • Rugbrød: Pan de centeno oscuro, base de la dieta danesa

Apps útiles:

 

  • Rejseplanen: App oficial de transporte público de Dinamarca
  • DOT: Para alquilar bicicletas públicas

Mapa

Seguro de Viajes en Europa

No viajes sin tu seguro para estar tranquilo frente a cualquier contratiempo. Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.

¿Te ha resultado útil esta guía? ¡Cuéntanos en los comentarios tu experiencia en Copenhague o cualquier duda que tengas para planificar tu viaje!

Y si te ha gustado, ¡no te olvides de compartir esta publicación con algún amigo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad