Bélgica,  Brujas,  Gante,  Rutas por Europa,  Transporte Público

Ruta en tren de Barcelona a Bruselas: nuestra experiencia con TGV INOUI y Thalys

Si eres de los viajeros que gustan de los trayectos en tren y de los viajes sin prisas esta es una buena elección. Además, reservando con antelación puedes encontrar billetes a precios muy asequibles. Si estás pensando en hacer una ruta de este tipo desde Barcelona a tierras belgas, aquí te contamos nuestra experiencia haciendo el trayecto con dos empresas de alta velocidad: TGV INOUI (Barcelona a París) y Thalys (París a Bruselas).

Ruta en tren de Barcelona a Bruselas: nuestra experiencia con TGV INOUI y Thalys

De Barcelona a París: El primer tramo

Nuestra aventura comienza temprano en la estación de Sants, en Barcelona. Apenas sale el sol, ya estamos con nuestras mochilas listas, café en mano y la emoción de un nuevo viaje. Nos subimos a un tren de alta velocidad con destino a París, un trayecto de aproximadamente seis horas y media. 

La línea es operada por la empresa de alta velocidad TGV INOUI que sale diariamente desde la Estación de Sants en Barcelona hasta la estación de París Gare de Lyon en París. Los horarios de salida y llegada son a las 9.28h a 16.12h de lunes a viernes y el sábado además hay un tren por la tarde que sale a las 16.25h y llega a las 23.18h.

El precio del trayecto de ida puede rondar entre los 49 a 150 euros por trayecto dependiendo mucho de la temporada que viajes y con cuantos meses de antelación compres los tickets. En nuestro caso los hemos cogido con unos 3 meses de antelación y nos salieron alrededor de unos unos 80 euros.

El trayecto es bastante chulo, primero pasarás bordeando paisajes mediterráneos, campos de viñedos y de la campiña francesa, dependiendo de la fecha los podrás ver bastante florecidos. En el vagón, algunas personas duermen, otras leen, y hay quienes disfrutan del coche bar con un café caliente. Nosotros aprovechamos para hacer un picnic improvisado con bocadillos que llevamos desde Barcelona.

Al llegar a París, decidimos hacer una parada para descansar y nos quedamos aquí una noche. Si vas con tiempo, te recomendamos que hagas lo mismo, ya que los horarios son bastante ajustados para enlazar todos los trenes el mismo día. París nunca decepciona, y una tarde-noche aquí te permite recorrer sus calles, cenar algo rico de paso y recargar energías para la segunda parte del viaje. Paseamos por Montmartre al atardecer, nos perdimos entre las callejuelas bohemias de este barrio y cenamos en un pequeño bistró. No es un mal plan, ¿verdad?

De París a Bruselas con el Thalys

Al día siguiente, con energías renovadas y croissants en la mochila, tomamos el tren de alta velocidad Thalys con destino a Bruselas. Este tramo es corto: en menos de dos horas ya estábamos en la capital belga. El Thalys es conocido por su comodidad y rapidez, lo que lo convierte en una opción ideal para moverse entre Francia, Bélgica, Países Bajos y Alemania. Hay bastantes horarios y los precios suelen ser a partir de 29 euros por trayecto.

A nuestra llegada a la Gare du Midi, ya sentimos el aroma inconfundible de los gofres belgas. Si nunca los has probado, es casi obligatorio hacerlo nada más llegar. Nosotros no pudimos resistirnos y acompañamos nuestro gofre con un buen chocolate caliente. Y claro, otra de las tentaciones belgas son las deliciosas patatas fritas, crujientes acompañadas de distintas salsas a gusto. 

Si tienes más interés en ver qué puedes hacer en la capital belga, te recomiendo leer: Bruselas: 10 Lugares Ocultos Y Curiosos que quizás no conocías.

plaza-de-santa-catalina-

Bruselas y un poco más allá

Bruselas, la capital de Europa, la sede del Parlamento, la tierra de Tin Tin… y así podríamos seguir. Es una ciudad que a nosotras nos sorprendió para bien. Tiene rincones con mucho encanto y una mezcla de culturas que la hace única. En nuestra visita, no podía faltar un paseo por la Grand Place, una de las plazas más bonitas de Europa, donde nos quedamos un buen rato admirando la arquitectura que por la noche la iluminan. Luego, visitamos el icónico Manneken Pis, si esa diminuta pero a la vez divertida estatua de un niño orinando la cual siempre verás abarrotada de turistas. 

También aprovechamos para visitar el Parlamento Europeo y el Atomium, una estructura futurista que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Subir al Atomium, aunque no es una actividad imprescindible en nuestra opinión, te dará una vista panorámica de Bruselas, lo cual no está nada mal. Muy cerca de allí, también está Mini-Europe, que en caso de que vayas con niños puede ser una excelente opción para pasar un rato y observar todas las maquetas de diferentes monumentos europeos.

passerelle-tondo

Gante y Brujas por el día

Una de las escapadas imprescindibles desde Bélgica es ir a Gante y a Brujas. Ambas ciudades son fácilmente accesibles en tren desde Bruselas y bien valen la pena visitarlas por el día. Gante es una ciudad universitaria, con castillos medievales y canales. Brujas, por otro lado, parece sacada de un cuento de hadas, con sus calles adoquinadas, sus casas de ladrillos y sus puentes sobre los canales que le dan un aire a la ciudad de Venecia. Aprovechamos de recorrer la ciudad a pie en un free tour, el cual hacía una parada final para probar el chocolate belga en una pequeña tienda familiar.

Si tienes interés en hacer algunas de estas excursiones aquí te dejo dos guías completas de Brujas y Gante:

Qué ver en Brujas: Sitios Imprescindibles Y Gemas Ocultas

Qué ver en Gante: sitios imprescindibles y gemas ocultas

gante

Regreso a casa con una última parada en París

Después de unos días explorando Bélgica, llegó la hora de regresar. Volvimos a París para hacer nuestra última parada antes de tomar el tren de vuelta a Barcelona. Aprovechamos la mañana para visitar el Museo de Orsay, un museo emplazado en una antigua estación de trenes, mucho menos concurrido que el Louvre pero con una amplia colección de arte impresionista. Luego, nos fuimos a dar un paseo por el Sena hasta el puente de Bir-Hakeim, conocido por salir en películas como “Inception”. Finalmente, de regreso a la estación Gare de Lyon aprovechamos de pasar por la colorida rue Cremieux que nos recibió con sus casitas pintadas de color pastel.

Consejos para tu viaje en tren de Barcelona a Bruselas

Si te animas a hacer este viaje, aquí te dejamos algunos consejitos que te pueden ser de ayuda:

  • Reserva con antelación: Los trenes de alta velocidad en Europa pueden ser costosos si compras el billete en el último momento. Planifica con tiempo y podrás encontrar tarifas más económicas.
  • Lleva snacks y agua: Aunque los trenes suelen tener cafetería, nunca está de más llevar algo para picar, te ahorrarás algunos euros.
  • Haz una parada en París: Es un buen punto intermedio para descansar y disfrutar de la ciudad, aunque si quieres un alojamiento asequible busca fuera del centro.
  • Explora más allá de Bruselas: Gante y Brujas son imperdibles y fácilmente accesibles. Puedes hacer las dos en un mismo día, dado que están muy cerca.
  • Descarga mapas y apps de transporte: Te ayudarán a moverte sin problemas en cada ciudad.
  • Prueba la gastronomía local: Desde gofres y patatas fritas hasta el chocolate belga, la comida es parte esencial del viaje.

Este viaje en tren nos permitió disfrutar tanto del trayecto como del destino. Viajar sobre rieles tiene un encanto especial que ningún otro medio de transporte puede igualar. ¿Y tú? ¿Has hecho algún viaje en tren que recuerdes con cariño? ¡Cuéntanos tu experiencia!

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO? ¡COMPÁRTELO!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad