
10 Lugares que ver en Pontevedra
Pontevedra es una ciudad que aún puede decir con orgullo que conserva un casco histórico muy limpio y cuidado, digno de un montón de fotografías en nuestro móvil.
El hecho de que no circulen coches por sus calles, además, la convierte en un oasis de tranquilidad y en un lugar fácil de recorrer por todos sus rincones.
10 Lugares que ver en Pontevedra
Iglesia de la Virgen Peregrina
Sin duda alguna, esta debe ser tu primera parada en tu ruta por Pontevedra, si comienzas por su casco histórico.
Su planta con forma de concha destaca y la hace una iglesia con una arquitectura única en el mundo. Recordemos que Pontevedra es un lugar de paso de los peregrinos que cada año recorren el camino de Santiago, siendo la concha un ícono de esta peregrinación.
No te olvides de entrar, porque te sorprenderá aún más la concha gigante que se encuentra en su interior que es utilizada para almacenar el agua bendita.

Free tour en español por Pontevedra
Hacer un free tour por Pontevedra es la mejor forma de empezar a conocer esta ciudad de la mano de un guía local.
💡 ¿Te gustaría visitar Galicia? Mira aquí nuestra ruta completa por Galicia durante 6 días.
Praza da Ferrería
Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y donde se concentran gran parte de los monumentos de la ciudad como la Iglesia de la Virgen Peregrina y el Convento de San Francisco.
Si pasas por aquí, este es uno de los mejores lugares de Pontevedra para tomarte un café o un refresco en una de sus terrazas o simplemente sentarte a ver como pasa la gente.
Su nombre “ de la Ferrería” se le atribuye a los antiguos artesanos que trabajaban el hierro allí, instalándose bajo los viejos soportales.

Para mantenerte conectado durante tu viaje sin preocuparte por tarifas de roaming, puedes usar una eSIM de Holafly, ideal si tu móvil es compatible.Tienes un 5% de descuento con el código: HACIENDOMALETAS
Convento de San Francisco
Un rincón de paz entre jardines, historia y arquitectura gótica, eso es el Convento de San Francisco, un lugar ideal para la introspección, si es que estás haciendo o no el camino de Santiago.
Se dice que el Convento fue fundado por Francisco de Asís, quien paró a descansar en Pontevedra mientras hacía la ruta del camino portugués del camino de Santiago.
La construcción contó con la ayuda económica de los herederos de Paio Gómez Chariño, quien tiene su sepultura en este lugar.

Alquiler de coche en Pontevedra
¿Vas a viajar por Galicia? Moverte en coche es la forma más cómoda de descubrir Pontevedra, las Rías Baixas y mucho más.
💡 Una de las excursiones recomendadas desde Pontevedra es visitar el encantador pueblo de Combarro. Aquí te recomendamos algunos lugares que puedes visitar.
Pazo Mugartegui
En plena Plaza de Pedreira (denominada así porque los canteros antiguamente trabajan la piedra en esta plaza) se encuentra este elegante pazo de estilo barroco con un escudo nobiliario en su fachada (como muchas de las construcciones de la zona) y un reloj de sol fabricado en piedra.
Debe su nombre a la familia Mugartegui, quien lo habitó durante mucho tiempo.
Hoy en día es la sede de eventos como conferencias, exposiciones y actos protocolarios del Ayuntamiento de Pontevedra, para sus actos protocolarios.

Escultura “Mujer con Gallinas”
Frente al mercado de abastos te vas a encontrar con una escultura muy curiosa que representa a una mujer dando de comer a unas gallinas y a un gallo.
Se encuentra específicamente, frente al Mercado de Abastos de Pontevedra, haciendo honor a una antigua actividad de compra y venta de estas aves que se llevaba a cabo en este lugar y en otros como la plaza de la Verdura y la plaza de Teucro.

Basílica de Santa María la Mayor
Es otro de los puntos representativos del Camino Portugués, y la verdad es que es digna de admirar tanto por fuera como en su interior.
En su fachada encontrarás esculturas curiosas como la de San Jerónimo con anteojos, además de figuras mitológicas como Teucro (fundador de la ciudad) y Hércules (símbolo de la marinería local).

Free tour de los misterios y leyendas de Pontevedra
Hacer un free tour por Pontevedra es la mejor forma de empezar a conocer esta ciudad de la mano de un guía local.
Ruinas de Santo Domingo
Estas ruinas corresponden a un antiguo convento benedictino no finalizado que data de los siglos XIV-XV y que ahora es un jardín público. En este sitio verás sarcófagos y sepulturas que datan de esa época y restos arquitectónicos de otras edificaciones anteriores, es como un museo pero al aire libre.
Hoy en día, las ruinas forman parte del Museo de Pontevedra y se pueden visitar al aire libre. Es un lugar perfecto para pasear y hacer fotos.

No viajes sin tu seguro para estar tranquilo frente a cualquier contratiempo. Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
Puente de los Tirantes
Alejándote un poco del caso histórico se encuentra este puente que cruza el río Lérez, donde además verás muchos deportistas practicar canotaje.
Fue inaugurado en 1995 y ya está convirtiéndose en todo un ícono de la ciudad y un lugar de encuentro de muchos eventos locales. Nosotras fuimos a mirar el espectáculo de fuegos artificiales con motivo de las Fiesta de la Peregrina desde este puente.

Mercado de Abastos
Este es un mercado tradicional, que ha sido reformado recientemente, donde puedes comprar productos frescos, carne, pescado y queso, pero además puedes comer muy barato y rico. Se encuentra abierto de lunes a sábado de 8:00h a 15:00h.
Además, puedes comprar el pescado o marisco que quieras y te lo preparan en la planta de arriba, así que es una excelente opción si te gusta que esté fresquito todo.

Estatua de Valle-Inclán
En la plaza Méndez Núñez de Pontevedra se encuentra una estatua muy especial: la de Ramón María del Valle-Inclán, uno de los grandes de la literatura española.
La escultura lo muestra saliendo de la Casa de los Muruáis, donde solía leer y asistir a tertulias. Hecha en bronce y a tamaño real, refleja su inconfundible estilo de dandi: con sombrero, bastón, gafas y su famosa barba.
Valle-Inclán tenía una fuerte conexión con Pontevedra. Aunque nació en Villanueva de Arosa, vivió su juventud en la ciudad, donde se formó como escritor y publicó su primer libro. Esta estatua es un homenaje a esa etapa clave de su vida.

💡 Otras publicaciones que te pueden interesar:
Mapa
¿Qué te han parecido estos 10 puntos para ver en Pontevedra? ¿Con cual comenzarías tu recorrido? Os leemos en los comentarios.
Y si te ha gustado, !no te olvides de compartir esta publicación con algún amigo!
También te podría interesar

Guía para un fin de semana en Vitoria Gasteiz
3 de agosto de 2024
Tossa de Mar en 1 día: ruta a pie, vistas al castillo y rincones con encanto
8 de febrero de 2023