estocolmo en 5 dias
Estocolmo,  Rutas por Europa,  Transporte Público

Estocolmo en 5 días: qué ver (incluye gemas ocultas y mapas)

En esta publicación te vamos a mostrar nuestra ruta de 5 días por Estocolmo y algunas gemas ocultas para que conozcas de la mejor manera más profunda esta ciudad.

Estocolmo, es una de esas ciudades de las que poco se habla pero de las que mucho se tiene por descubrir. Ya sea que vayas por unos 5 días o menos, esta ciudad te va a sorprender como lo hizo con nosotras.

Estocolmo en cinco días

Free tour en español por Estocolmo

Hacer un free tour por Estocolmo es la mejor forma de empezar a conocer esta ciudad y su casco antiguo.

Día 1: Gamla Stan y Södermalm

Para conocer mejor la ciudad, os recomendamos hacer un free tour en español el primer día por la zona del casco histórico o Gamla Stan y por la tarde os mováis hasta Södermalm para explorar este barrio y observar la puesta del sol desde uno de sus miradores. Los puntos de visita obligada son:

1. Gamla Stan

Es uno de los puntos de visita obligada si visitas el centro histórico de Estocolmo, sobre todo porque es la zona antigua de la ciudad donde se concentran todos los monumentos históricos como el Museo Nobel y Stortorget que es donde te encontrarás con sus casitas de colores tan típicas.

2. Riddarholmen

Forma parte de la concurrida Gamla Stan, pero es un verdadero oasis de paz, además de tener las mejores vistas para hacer fotografías de la ciudad. Aquí encontrarás además una de los monumentos más antiguos de la ciudad, la Iglesia de Riddarholmen que llama la atención desde lejos por sus ladrillos rojos.

Riddarholmen

3. Stortorget

Con sus casitas de colores super fotografiables, una persona no se imaginaría que en 1520 tuvo lugar ahí un hecho sangriento denominado el baño de sangre.

 

Esta plaza es el punto de encuentro de muchos free tours, así que si te interesa hacer alguno, puedes mirar aquí el que más te interese.

stortorget

4. Museo Nobel

Aquí encontrarás todo lo relacionado a la historia de estos premios y la de su creador Alfred Nobel, luego de inventar la dinamita, quiso reparar el daño a la humanidad destinando su fortuna a una sociedad que diera un premio cada año a las personas destacadas en los ámbitos de la física, la literatura, la paz, la ciencia, entre otras.

 

Es una visita muy interesante si además te interesa saber sobre la historia de los premiados y sus principales aportaciones. 

5. Ayuntamiento de Estocolmo (Stadshuset)

Si te interesa el Museo Nobel, probablemente también te va a interesar el Ayuntamiento de Estocolmo, que es donde se realiza anualmente el banquete de la entrega de estos premios en su Salón Azul.

 

También, en esta misma visita puedes aprovechar de conocer todas las inmediaciones del edificio incluyendo su torre de 160 metros de altura desde donde tendrás las mejores vistas de la ciudad.

 

Para visitarlo, puedes aprovechar de reservar esta visita guiada en español al Ayuntamiento de Estocolmo.

stadshus

6. Palacio Real Kungliga Slottet

Si bien no es la residencia oficial de la monarquía sueca, este es el edificio donde se encuentran las oficinas de la Corte, desde donde trabaja el rey. 

 

Como curiosidad, este es uno de los más grandes de Europa y cuenta con más de 600 habitaciones para alojar a invitados especiales, además de salas de banquetes, una biblioteca y una capilla, entre otras estancias reales. Si te interesa visitarlo por dentro puedes consultar los precios y horarios en su web oficial.

 

Además, en las afueras del Palacio Real se realiza cada día el cambio de guardia a las 12:15 horas (invierno) y a las 11:45 horas (verano). Los días domingos y festivos se hace una hora más tarde.

cambio guardia estocolmo

7. Parlamento de Suecia (Riksdag)

Se encuentra ubicado en la isla de Helgeandsholmen y actualmente es la sede del poder legislativo sueco. La necesidad de espacio y renovación provocó que en 1983 se uniese con el antiguo edificio del Banco de Suecia, habiendo dos edificios en uno.

 

El parlamento está abierto para quienes quieran visitar los debates y los turnos de preguntas o bien participar en visitas guiadas o en visitas educativas. Si te interesa puedes investigar más en la web oficial del parlamento.

8. Museo Medieval

Es uno de los museos gratuitos que se pueden visitar en la ciudad y que realmente vale la pena conocerlo porque describen de una forma muy didáctica e inmersiva como era la vida de sus habitantes durante la época medieval. Es un plan ideal para hacer con niños o si tienes un poco más de tiempo en la ciudad.


Una vez entras al museo, te encuentras con muchas representaciones de oficios antiguos, casas y artículos de la época. También cuenta con hallazgos arqueológicos y una antigua parte de la muralla medieval de la ciudad.

museo medieval estocolmo

9. Catedral de San Nicolás (Storkyrkan)

Esta catedral es una de las más antiguas de Estocolmo y alberga una de las estatuas de San Jorge y el dragón, simbolizando la victoria de Suecia sobre Dinamarca.

 

Además en su interior encontrarás a Vädersolstavlan, la pintura más antigua de la ciudad, que hace referencia a un fenómeno óptimo estudiado durante la Edad Media y representado en esta pintura.


Vädersolstavlan son los parhelios, también conocidos como perros solares. Se trata de un fenómeno óptico atmosférico que crea puntos brillantes de luz a ambos lados del sol

10. Runa Vikinga en el centro

Seguramente nunca te imaginarías que en pleno centro de Estocolmo te encuentres con una runa vikinga de más de 1000 años, sin embargo si miras con mucha atención a tu alrededor, cuando pases justo por la esquina de calle Kåkbrinken con Prästgatan verás esta runa escondida en una en uno de sus muros. 

 

Esta piedra rúnica es una de las tres encontradas en el casco antiguo y se cree que fueron traídas desde las afueras rurales circundantes de la ciudad desde asentamientos vikingos. 

runa gamla stan

11. Marten Trotzigs Gränd: La calle más estrecha

De apenas 90 centímetros de ancho esta es la calle más estrecha de Estocolmo, es tan estrecha que hasta puedes abrir tus brazos y tocar ambos lados. Se encuentra ubicada en Gamla Stan. Este estrecho pasadizo une las calles de Västerlanggaten con Prästgatan. Su nombre se debe a un empresario alemán que era dueño de varios edificios de la zona, sin embargo, antiguamente era llamada Trangsund lo que en español significa “callejón estrecho”.

calle estrecha estocolmo

12. The Iron Boy

Esta pequeña y sencilla escultura de hierro no supera los 15 centímetros y su nombre original es “Niño pequeño mirando la luna» creación del escultor sueco Liss Eriksson. Podría pasar desapercibida porque es muy pequeña y además se encuentra dentro de una pequeña plaza en Gamla Stan.

iron boy

13. Monteliusvägen

Si buscas un mirador de la ciudad no tan masificado y donde puedas verla en todo su esplendor, nuestra recomendación es que te dirijas a Monteliusvägen, uno de los miradores más bonitos de Estocolmo.

 

Este mirador se encuentra ubicado en pleno barrio de Södermalm y para llegar a él tienes que pasar por alguna de las empinadas calles de este barrio y luego encontrarás un letrero que te indicará la entrada al sendero que lleva hacia el mirador.

Si te animas, también puedes reservar este Free tour en español por el barrio de Södermalm.

monteliusvägen

💡Haz click aquí, si te interesa saber sobre más gemas ocultas en Estocolmo.

Día 2: Norrmalm y Ruta por el Metro de Estocolmo

Este día os recomendamos hacer por la mañana visitar el barrio de Norrmalm para visitar algunos de sus lugares icónicos como la Plaza Sergel y la Biblioteca Pública de Estocolmo. Y por la tarde, si os queda tiempo y energías, hacer un tour por las estaciones del Metro de Estocolmo. Los puntos de visita obligada son

1. NK (Nordiska Kompaniet)

Esta es una galería comercial que fue inaugurada en 1902, donde encontrarás muchas tiendas de diferentes marcas, pero con una ambientación y elegancia al más puro estilo de los años 50. Además de tiendas de grandes marcas de moda, el centro comercial también ofrece diversos locales de restauración donde puedes comer o tomarte un café.

 

Si eres de los que le encanta hacer un poco de shopping en los viajes, de seguro te encantará y quizás te pases toda la tarde de compras. 

2. Plaza Sergel

En esta plaza confluyen todas las personas que se dirigen en su mayoría a la T-centralen, que es la estación principal del metro de Estocolmo y desde donde te puedes mover a cualquiera de las líneas. Así que si tienes pensado hacer un tour por las estaciones de metro, este es un buen punto de partida.

 

Al ser una plaza muy concurrida, quizás al principio puede agobiarte un poco, si es así puedes ir a uno de sus extremos y observar su obelisco de cristal que es iluminado por la noche.

3. Kulturhuset

Frente a la Plaza Sergel se encuentra la Casa de la Cultura y Teatro de la Ciudad o Kulturhuset.Su fachada con una estructura completa de vidrio llama la atención desde varios puntos.

Alberga una biblioteca, salas de conferencias, cine, tiendas y varios restaurantes. También se realizan varias exposiciones culturales a lo largo del año. Si te interesa ver la agenda de eventos, puedes consultar su programación aquí.

4. Biblioteca Pública de Estocolmo

La Stadsbibliotek o biblioteca municipal es uno de los lugares de visita obligada que te dejan boquiabiertos de buenas a primeras. Es difícil contener la emoción de ver una estantería de libros abierta que sea tan bonita y fotografiable.  Su sala central tiene una curiosa forma redonda de tres pisos completamente repleta de libros, sin duda alguna, es un lugar que invita a la lectura y el silencio que se respira.

 

Si quieres visitar la biblioteca puedes revisar sus horarios actualizados por día en su web oficial. Además la visita es totalmente gratuita.

Stadsbibliotek

5. Ruta por el Metro

Las estaciones de metro de Estocolmo son una verdadera obra de arte al aire libre que no te puedes perder en tu estadía por la ciudad. Cada una de las estaciones representa una temática específica. Las más conocidas son:

 

  • T-Centralen: es una de las estaciones más transitadas de Estocolmo, ya que enlaza con otras líneas y se encuentra muy céntrica. La adornan azulejos y está pintada de enredaderas azules sobre un fondo blanco.
  • Kungsträdgården: es una estación que destaca por sus tonalidades verdes y marrones que simulan uno de los jardines de Kungsträdgården, ubicados justo afuera de la estación de metro.
  • Stadion: es una de las estaciones más instagrameables por sus vivos y alegres colores que dibujan un arcoiris sobre un claro fondo de cielo azul. A nuestro gusto, una de las más bonitas.
  • Tekniska Högskolan: es una estación donde predominan colores fríos como el azul y el blanco. En su centro verás una escultura de vidrio hecha por cinco poliedros que representan los cinco elementos de Platón: fuego, agua, aire, tierra y éter.
  • Solna Centrum: es a nuestro gusto una de las más bellas por su decoración con relieves verdes de un bosque bajo un rojo intenso que predomina y que dan la impresión de estar entrando en una caverna.
  • Thorildsplan: es la que está más alejada del centro, pero vale la pena visitarla si eres un amante de los videojuegos de los ochenta. Se encuentra decorada con nubes, corazones y muchas otras figuras hechas en azulejo.

También, puedes aprovechar de reservar un tour por las estaciones del Metro de Estocolmo.

metro stadion

💡Haz click aquí, si te interesa saber sobre más gemas ocultas en Estocolmo.

Día 3: Isla de Djurgarden y museos

Por la mañana os recomendamos hacer un recorrido a pie por Djurgarden y por la tarde visitar algunos de sus museos como el Museo Vasa y/o el Museo de Abba, o bien si os gusta la adrenalina a tope, podéis pasar la tarde en Gröna Lund o simplemente coger el ferry e ir a dar un paseo por alguna de sus islas cercanas. Los puntos de visita obligada son:

1. Djurgarden

Esta isla es un oasis verde que se encuentra en medio de Estocolmo y dentro del parque no solo podrás caminar, sino que también visitar algunos de sus museos cercanos como el Museo Vasa, Skansen y el Museo de ABBA.

 

Te recomendamos iniciar tu recorrido por la isla de Djurgarden por la Puerta Azul que marca la entrada principal y luego seguir en dirección hacia el Museo Vasa, pasando después por el Museo de ABBA, Gröna Lund y terminar en Skansen.

Djurgarden

2. Museo Vasa

Se trata de un antiguo barco reformado, con 98% de su estructura mantenida desde el siglo XVII, haciendo que sea de gran atractivo para cualquier visitante. En el museo te explicarán de una manera muy interactiva, la historia de este barco, desde su hundimiento en 1628 hasta que se descubrieron sus restos en 1961.

 

También, puedes aprovechar de reservar una Visita guiada en español por el Museo Vasa.

Museo Vasa

3. Museo de ABBA

Si eres un amante de la música de ABBA, este museo te va a encantar, pues recorre toda la historia de la banda y sus integrantes desde sus inicios, cuando ganaron el Festival de Eurovisión en 1974, haciendo un recorrido por su discografía, exhibición de vestimentas, figuras de cera a tamaño real, entre otras cosas.

 

Si te animas a visitarlo, puedes reservar directamente desde este enlace tus entradas.

4. Skansen

Este es un verdadero museo al aire libre que intenta replicar cómo era la vida en diferentes épocas en Estocolmo. Aquí verás casas rurales típicas, personas desarrollando oficios antiguos y hasta comprar objetos artesanales.

 

Si te animas a visitarlo aquí te dejo el enlace para que hagas tu reserva.

5. Gröna Lund

Si te gusta sentir la adrenalina en tus venas, este es tu lugar. Si no te animas mucho, las atracciones del parque se pueden ver desde toda la isla, como la caída libre de 55 metros de altura “Katpulten” y su montaña rusa giratoria vertical “Insane”.

 

Si te interesa visitar Gröna Lund puedes consultar sus horarios y tarifas en su web oficial.

Internet en Estocolmo

Para mantenerte conectado durante tu viaje sin preocuparte por tarifas de roaming, puedes usar una eSIM de Holafly, ideal si tu móvil es compatible.Tienes un 5% de descuento con el código: HACIENDOMALETAS

Día 4: Palacio de Drottningholm, Östermalm y Vasastan

Para este cuarto día si os da tiempo, podéis aprovechar de hacer una excursión de medio día para visitar el Palacio de Drottningholm, que es la residencia de verano de los reyes suecos y por la tarde aprovechar de recorrer o hacer un free tour  por el barrio de Östermalm, uno de los más lujosos de la ciudad. Los puntos de visita obligada son:

1. Palacio de Drottningholm

Esta es la residencia permanente de la realeza sueca y su arquitectura se inspira en los palacios franceses como el de Versalles. Actualmente, hay una zona habilitada para visitas, incluidos los jardines, el Pabellón Chino y un Teatro.

 

Es una excursión de al menos medio día, por si lo tienes contemplado hacer, ya que no está cerca de la área urbana de Estocolmo. También, si te es más cómodo puedes reservar por adelantado una visita guiada al Palacio de Drottningholm que además incluye el Palacio Real de Estocolmo y el castillo de Skokloster.

Palacio de Drottningholm

2. Östermalms Saluhall

Este es uno de los 7 mejores mercados gastronómicos del mundo y realmente vale la pena pasar por aquí si quieres probar comida típica o productos frescos. Así que si estás buscando un lugar donde cenar o comer bien, ésta es una gran alternativa.

 

Puedes combinar una visita al barrio de Östermalm y Djurgården reservando esta visita guiada a ambos barrios.

Östermalms Saluhall

3. Hedvig Eleonora Kyrka

Se trata de una iglesia barroca construida en el siglo XVIII, nombrada en honor a la reina Hedvig Eleonora.

 

Lo que más llama la atención es su arquitectura octogonal, el hermoso interior y los conciertos de órgano que a menudo se celebran allí. Nosotras, entramos y justo nos encontramos en ese momento con la celebración de una boda.

Hedvig Eleonora Kyrka

4. Strandvagen

Esta es una de las avenidas más bellas de Estocolmo y desde donde tendrás las mejores vistas para las fotografías con las fachadas de colores y el agua rodeando.

 

También desde aquí podrás acceder a los ferris que van hacia la isla de Djurgården.

Día 4: Excursión a Sigtuna

El quinto y último día si os da tiempo, podéis aprovecharlo para hacer alguna excursión. En nuestro caso, escogimos ir a Sigtuna y la razón es que es la ciudad más antigua de Suecia con más de 1000 años de existencia


Si te interesa saber más sobre nuestra excursión a Sigtuna puedes revisar nuestra publicación Qué ver en Sigtuna: la ciudad vikinga más antigua de Suecia.

ayuntamiento sigtuna

Mapa

Seguro de Viajes en Europa

No viajes sin tu seguro para estar tranquilo frente a cualquier contratiempo. Además tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.

¿Qué te ha parecido este itinerario de cinco días por Estocolmo? ¿Agregarías algo más a esta ruta? Os leemos en los comentarios.

 

 

Y si te ha gustado, !no te olvides de compartir esta publicación con algún amigo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad